• Inicio
  • Blog
  • 5 sugerencias si estás pronta a parir

5 sugerencias si estás pronta a parir

Posiblemente haya tantas recomendaciones como partos. Estas son las 5 que a mí hoy, luego de mi primer parto me parecen más valiosas e importantes; y que incluso ajustaría para un próximo parto.

5 sugerencias si estás pronta a parir

SUGERENCIA 1

Conversa mucho con tu pareja o con quien vaya a acompañarte en el momento del parto. Contale cómo te imaginas esa experiencia. Qué deseas, qué te gustaría. Qué te da miedo, qué es lo importante e innegociable para ti. Qué esperas de él o ella, no desde la exigencia, más sí desde el cuidado y acompañamiento; y también escucha qué siente, qué se imagina y qué le da miedo a él o ella. No podemos garantizar que todo vaya a salir tal cual lo deseamos, pero sí podemos acercarnos y nuestro acompañante puede velar por nuestros deseos o necesidades cuando dispone de la información, y es importante decirlo. 

SUGERENCIA 2

Pensá si vas a querer visitas a las horas de haber parido o no. Si las vas a querer, ¿de quién? comunicalo, a tu pareja o directamente a esas personas. Tal vez, como me pasó a mi, primero digas una cosa y luego te desdigas. Es válido, y todo es aceptable en el marco del respeto y de la comunicación. Nadie es adivino, nadie está en tu mente y el sentido común a veces parece haberse extinguido. 

SUGERENCIA 3 

Regalate, regalense en pareja, eso que luego por varias semanas o meses no será posible, incluso no volverá a ser igual porque ya no serán más sólo 2. Tal vez una cena, tal vez un masaje, tal vez una salida a ese lugar especial que tantas veces fueron como pareja. 

SUGERENCIA 4

En el momento previo a parir, y me refiero a horas antes, sea que vas a cesarea programada, inducción o en si rompes bolsa o comienza tu labor de parto, percibí tu cuerpo y preguntate ¿qué necesito?, percibí tu corazón, tus emociones y preguntate ¿qué necesito? Yo necesité un abrazo de mi madre. Fue un ultimo abrazo en calidad de sólo hija; porque los próximos que nos dariamos aunque sigo siendo su hija, ahora soy también madre y esos abrazos saben diferente. Quizá no puedas ir a abrazar o ver a esa persona que te gustaría, más si un llamado telefónico o un mensaje. 

SUGERENCIA 5 

Pedí tu placenta. Si es tu primer parto o si nunca lo hiciste sugiero te hagas ese regalo. Aunque nadie más lo entienda y te critiquen o juzgen de hippie y asquerosa. Cuando termines de leer esta nota podés googlear 'Alquimia de Placenta' y vas a ver la cantidad de tesoros en los que se puede transformar la placenta de tu bebé. Esa primera casita que lo alojó y le permitió vivir y crecer dentro de ti. Es un órgano que desarrolla gracias al embrión, crece para él y luego comienza a envejecer y teniedo la posibilidad de tenerlo en la mano y explorarlo nos damos el lujo de desecharlo?. Me parece que es de esas cosas que al menos hay que hacer una vez en la vida. 

Por ser mi primera vez lo que yo hice fue primero observarla y tomar consciencia de que allí vivió mi bebé y ese, junto con mi cuerpo, fue su primer hogar antes de mudarse a mis brazos. Luego, con papel acuarelable hice impresiones con la misma sangre que aún conservaba. De momento las tengo guardadas, la intención es hacer unos cuadros. La placenta la enterré junto con semillas de naranja para tener un árbol a futuro, y ya está creciendo. 

Si lo vas a hacer lo único que necesitas el día del parto es decirle a tu médico/partera/enfermera que vas a querer tu placente y llevar una bolsa ziploc con etiqueta para que la guarden allí y pedirle a alguien de tu familia que lleve algún recipiente con pack de gel congelado para conservarla. Una guardiana de placenta hasta que vos puedas hacerte cargo, para mí fue mi madre!


PD; SUGERENCIA DE YAPA: si nunca lo hiciste, te da miedo como me daba a mi o simplemente no sabés cómo hacerlo. Pedí a una enfermera, una abuela o tío que le corte las uñas a tu bebé. Yo lo hice en el centro de salud antes de irnos a casa y fue genial porque vi claramente cómo lo hacía la enfermera en un santiamén y mi bebé jamás se despertó. Luego me sentí súper segura al hacerlo yo. 

Deseo que estás 5 sugerencias te ayuden a prepararte para la llegada de tu bebé de este lado de la piel y podés escribirme, por instagram @creserycriar o por correo electrónico: info@creserycriar.com para contarme o si te gustaría compartir otra sugerencia a raíz de tu experiencia. 

Muy pronto podrás adquirir un documento con muchísima información y herramientas sobre la salud femenina y la llegada del embarazo.

Gracias por leerme, ¡hasta la próxima nota!

Paula. 

Autoria de Paula A. Fernández

Mamá y escritora - Asesora de Crianza y Educación - Guía Montessori 

Te puede interesar
Accede con tu cuenta de creSer & criar
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X