• Inicio
  • Blog
  • La hora de las brujas, ¿es de los bebés o de las mamás?

La hora de las brujas, ¿es de los bebés o de las mamás?

¿O de los dos? Desde mi primer empleo como maestra en sala de bebés que escucho sobre ‘la hora de las brujas’. Si bien había visto algunas situaciones, descubrí lo que te voy a contar con mi propia maternidad.

La hora de las brujas, ¿es de los bebés o de las mamás?

Por si nunca has escuchado la expresión 'la hora de las brujas' o "witching hour" se refiere a un periodo de la noche, generalmente entre las 17:00 y las 23:00, cuando los bebés pueden experimentar un llanto inconsolable, inquietud y dificultad para dormir. 

Se suele decir que es cansancio desmedido o que 'se pasan de sueño', cólicos, y hasta desconocer la causa aparente. Lo cierto es que para muchas mamás llegada esa hora su bebé comienza a llorar sin razón aparente pues le da biberon o pecho materno, lo baña o higieniza, intenta que duerma. Lo arropa o lo deja en una superficie libre, segura y cómoda, y nada parece conformar al pequeño. 

Cuando nació mi bebé, hace casi dos meses, estaba expectante de cómo sería, de qué pasaría y ya había empezado a notar lo que a continuación te voy a contar.  

Para mi sorpresa, o no tanto en verdad, la que estaba teniendo la hora de la bruja era yo.  Comencé a descubrir que aquello que suele llamarse 'llanto, sin razón aparente' era más bien una desregulación emocional y que estaba siendo mía, más que de mi bebé en cuanto se ponía el sol. 

Cuanto más reconocía mi tristeza más aliviado estaba mi cachorro y cuanto más consciente fui cada día de esto, que incluso comenzó en el embarazo, ninguna manifestación se hacía presente en él. Practicamente mi bebé no tuvo hora de las brujas. Yo sí, hubo días que sabía lo que me movilizaba y podía ponerlo en palabras y otros días no. 

Recuerdo que un día regresé de una reunión familiar y mi marido tenia una salida con amigos de unas pocas horas y yo había invitado una amiga a comer. Entre que mi marido se fue y mi amiga llegó, mi hora de la bruja ocurrió, lloré y me di cuenta que no estaba lista para quedarme sola de noche. No porque tuviera miedo, no porque no pudiera con mi bebé. Sencillamente en mí, había algo que requería compañía, alguien más en quién sostenerme.

Al dia siguiente se lo expresé a mi marido y haciendo hincapie en que aún no estaba lista para que hiciera un viaje de trabajo y quedarme sola, y debo admitir que desde ese día 'la hora de la bruja' se fue aliviando.

Ya no es una desregulación de todos los días. Más cuando aparece es siempre a la misma hora y esto confirma lo que siempre digo y ayudo a las mamás que toman mi servicio y mi guía: tu hijo es tu espejo y cuánto más te observes y puedas reconocer y gestionar tus emociones, más aliviado estará él o ella, hasta el punto que únicamente quien se moviliza seas solo tú. 

Si estás embarazada o siendo mamá de un bebé me va a encantar saber cómo viene la hora de las brujas por ahí. 

Si te gustaría ingresar a una tribu online de mamás y bebés hasta 18 meses, te recibimos haciendo clic aquí

Gracias por leerme, ¡hasta un nuevo artículo!

Paula. 

Autoria de Paula A. Fernández

Mamá - Asesora de Crianza y Educación - Guía Montessori 

Te puede interesar
Accede con tu cuenta de creSer & criar
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X