¿Crees que los límites que pones le tienen que gustar a tu hija o niños de tu clase?
¿Estás esperando que el límite funcione inmediatamente que lo enuncias?
¿Estás pretendiendo que tus niños tengan la capacidad de obedecerte sin chistar, pero en el afuera se hagan respetar y digan NO?!
¿Te gustaría promover límites límites efectivos a la vez que seguros y que reinen las buenas maneras en tus vinculos?
Si respondiste SI a una o varias de esas preguntas hay algunos puntos a revisar en tu construcción y comunicación de límites.
Con este taller vas a aprender cómo construir límites desde un lugar seguro, consciente y coherente en favor de todas las personas que forman tu hogar, tu familia o tu salón de clases. Los límites también son para nosotras, las personas adultas y están presentes en todas las áreas de nuestra vida, incluida la propia naturaleza. Y en todos los vínculos asi como el laboral o los padres aunque ya seamos adultos.
TEMARIO
- Qué es el límite
- Cómo construir límites claros y respetuosos
- Características de las pautas
- Por qué a veces el límite no funciona
- ¿Poner límites o comunicar límites? ¿Lo expreso o me lo guardo?
- Qué es el 'berrinche'
- Condimentos para prevenirlo
- Tiempo / Necesidades / Disponibilidad
¿Qué adquirís con la compra del taller?
- Video con la grabación del contenido.
- Materiales de lectura
- Ejercicios de escritura para que continues trabajando.
- Reflexiones
Es para familias, profesionales y toda persona interesada en el abordaje de los límites para las relaciones humanas y la convivencia en los diversos roles que atravesamos; somos madres, padres, hijos, amigos, hermanas, jefas o empleados, vecinos, entre otros.
Tendrás acceso en esta plataforma hasta le 31/1/2026
Si tuvieras alguna inquietud podés expresarla en el foro o a través de info@creserycriar.com y estaré encantada de responderte e intercambiar.
Qué lo disfrutes, Paula.